En el pasado festival de teatro FESTIL el ministro de cultura José Rafael Lantigua prometió delante de las autoridades de nuestra academia y un teatro lleno de unas 1,500 almas cinco becas para los egresados más sobresalientes de las últimas generaciones.
No había terminado de hablar el secretario cuando nuestro director Haffe Serulle ya armaba la lista. Aquí encontramos nombres muy conocidos de nuestra vida teatral, Vicente Santos, quien en este año ganó un reconocimiento por parte de la Secretaría de la Juventud, Ana Maria Ventura, quien tuvo una enérgica participación en la pasada Bienal de teatro grupal, en la cual participó con profesionales de su misma generación en la obra "LA GUERRA NO ES PARA NOSOTROS" de Iván García y representada por su excelente grupo teatral teatrojunto. La lista nos sigue ofreciendo nombres pero no sorpresa, ya que sería mayor la recompensa para estos jóvenes si la vida fuera tan sólo un poco justa; Nancy Vizcaíno, más que nada directora teatral por vocación. Nancy es de aquellas personas necesarias en la labor teatral, alguien que encontró su fuerte en la parte técnica del teatro, su último montaje "Lazarillo Unpluged" organizó en escena a más de 15 actores y actrices, no encontró en "Marzo Teatral" un premio, pero los espectadores que allí asistimos sabíamos que la noche de la premiación, a penas tres de los premios fueron justos; ¿recuerdan el primer lugar?
Regresando a nuestra lista y llegando a nuestro cuarto candidato, tenemos a Amaurys Pérez, un joven teatrista quién se ve a sí mismo tanto un hombre de cine como de teatro según sus palabras. Su corto "Tango para un policia" me causó bastante gracia y fue interesante ver que al fin alguien tocaba la comedia para decir: El cine de nuestra academia también puede ser divertido.
El quinto lugar no crean que le fue tan fácil a Haffe seleccionar pues este se debatía entre dos jóvenes que a penas habían pisado su primera semana como egresados en la escuela nacional de teatro, junto a una tercera que recientemente salió del país a estudios superiores. Estos tres jóvenes, si sumar recordamos, fueron una especie de residuo de una de las peores crisis que la vida cultural tuvo y de forma más especifica el teatro estudiantil. Ellos fueron los únicos "tres gatos" como diría Maria Castillo en su primer día de clases; le sobrevivieron a un grupo de treinta y dos personas. De esta cantidad solamente llegaron a último curso de la escuela tres y de estos, dos participaron y armaron el tradicional Festival de Teatro, FESTIL.
Creo que fue esta y no otra que tenga que ver con clientelismo, la razón por la cual nuestro director Haffe me dijo en su despacho "Hay una beca para este curso, pero, como tú entenderás no puedo ponerlos a los dos" La regla que el mismo director se había impuesto era agregar tan sólo un egresado de cada generación. Por esto y no por entrega entendí que en un acto de erostratismo yo debía mencionar, sin demostrar que lo pensé, el nombre de Indiana, primero lo dije en un murmullo y cuando intenté repetirlo, el nombre se escuchó al unísono.
No había terminado de hablar el secretario cuando nuestro director Haffe Serulle ya armaba la lista. Aquí encontramos nombres muy conocidos de nuestra vida teatral, Vicente Santos, quien en este año ganó un reconocimiento por parte de la Secretaría de la Juventud, Ana Maria Ventura, quien tuvo una enérgica participación en la pasada Bienal de teatro grupal, en la cual participó con profesionales de su misma generación en la obra "LA GUERRA NO ES PARA NOSOTROS" de Iván García y representada por su excelente grupo teatral teatrojunto. La lista nos sigue ofreciendo nombres pero no sorpresa, ya que sería mayor la recompensa para estos jóvenes si la vida fuera tan sólo un poco justa; Nancy Vizcaíno, más que nada directora teatral por vocación. Nancy es de aquellas personas necesarias en la labor teatral, alguien que encontró su fuerte en la parte técnica del teatro, su último montaje "Lazarillo Unpluged" organizó en escena a más de 15 actores y actrices, no encontró en "Marzo Teatral" un premio, pero los espectadores que allí asistimos sabíamos que la noche de la premiación, a penas tres de los premios fueron justos; ¿recuerdan el primer lugar?
Regresando a nuestra lista y llegando a nuestro cuarto candidato, tenemos a Amaurys Pérez, un joven teatrista quién se ve a sí mismo tanto un hombre de cine como de teatro según sus palabras. Su corto "Tango para un policia" me causó bastante gracia y fue interesante ver que al fin alguien tocaba la comedia para decir: El cine de nuestra academia también puede ser divertido.
El quinto lugar no crean que le fue tan fácil a Haffe seleccionar pues este se debatía entre dos jóvenes que a penas habían pisado su primera semana como egresados en la escuela nacional de teatro, junto a una tercera que recientemente salió del país a estudios superiores. Estos tres jóvenes, si sumar recordamos, fueron una especie de residuo de una de las peores crisis que la vida cultural tuvo y de forma más especifica el teatro estudiantil. Ellos fueron los únicos "tres gatos" como diría Maria Castillo en su primer día de clases; le sobrevivieron a un grupo de treinta y dos personas. De esta cantidad solamente llegaron a último curso de la escuela tres y de estos, dos participaron y armaron el tradicional Festival de Teatro, FESTIL.
Creo que fue esta y no otra que tenga que ver con clientelismo, la razón por la cual nuestro director Haffe me dijo en su despacho "Hay una beca para este curso, pero, como tú entenderás no puedo ponerlos a los dos" La regla que el mismo director se había impuesto era agregar tan sólo un egresado de cada generación. Por esto y no por entrega entendí que en un acto de erostratismo yo debía mencionar, sin demostrar que lo pensé, el nombre de Indiana, primero lo dije en un murmullo y cuando intenté repetirlo, el nombre se escuchó al unísono.
Comentarios
Publicar un comentario