Café: adicción o vida

 Antes decía tener cinco pasiones. Hoy caigo en cuenta de que según algunas definiciones, estas pasiones no son más que vicios. El adicto es alguien que intenta referirse a su experiencia como algo imposible de transmitir. Dice estar cerca de una iluminación profana.
 
Soy, un confeso adicto al café y como efecto de este; un amante de la vigilia. Un feroz enemigo del sueño reparador. Mi otra adicción es al negativismo, sea cual sea la noción que tengas de esto, yo, como diría una compañera, soy el negativismo hecho hombre. Estimulo con capacidades imaginativas la tragedia. Me deleito en esta inutilidad a mi exigente comunidad. Me aferro a la noción de placer que Foulcault tiene en la toxicomanía. Un punto cerca de la luz.

 
No caigo en la trampa de las drogas de diseño, ni mucho menos naturales. No poseo esa predisposición al consumo. Detesto las drogas. Por tal motivo no las uso

 Me gusta el café, tan sólo eso. Sí le llamas tóxico al café, te seguiré el juego. Hasta el punto de mostrarte todo lo positivo que este líquido puede arrojar a tu vida (en dosis moderada)
 
 La mística del café se refugia en una experiencia intransmisible. Por el contrario, el no consumo tiene inicio en mitos.

"La dietóloga Chiara Trombetti, del instituto Humanitas Gavanezzi en Bergamo, en el norte de Italia, opina que hay que prestar oídos sordos a las "historias de miedo" sobre el café. Hay razones científicas de peso para disfrutar del tinto de la mañan sin preocuparse por los efectos sobre la salud. "

Puede ayudar a curar el dolor de cabeza. Es bueno para el hígano, y puede prevenir la cirrosis. Por si fuera poco, la cafeína puede reducir el riesgo de ataques de asma y ayuda a mejorar la circulación. Con todo, la prudencia recomienda no ingerirlo en "dosis" elevadas.

Trombetti sostiene que una taza de café con leche sería el comienzo ideal del día para los niños en edad escolar. 

Comentarios

  1. No hace falta que lo diga una doctora, en tal caso, creo que todos somos peritos para afirmar que el cafe y el mate (Robert, no me extrañaria que te conviertas en adicto al mate el dia que vengas a argentina) tienen efectos sobre nuestro organismo que superan ampliamente cualquier tipo de estupefaciente.

    El Perro

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario