Esto no pretende ser una crítica, sino algunas palabras relatando lo que vi.
Andrea es un film dirigido por un dominicano, hecha en moca y según los realizadores con poco presupuesto. Pues bien, ayer fui a verla, tengo que confesar que mi interés no nació por la publicidad que se exhibe, sino porque realmente me nacía ir a ver cine.
No puedo decir que fui a verla porque tenía que apoyar el cine dominicano, mientras utilicemos esta expresión vamos a continuar viendo propuestas realmente tan pobres como las últimas que hemos tenido, me refiero específicamente a “Perico ripiao” lo cual a mi parecer no es una película, sino un desperdicio y quema alegre de celuloide.
Andrea: Me pareció una buena propuesta, tiene momentos buenos, las actuaciones son naturales, pero al igual que en algunas películas dominicanas continúan utilizando personas que no tienen preparación actoral, o al parecer tienen debilidades en ella. Me refiero en el caso concreto del personaje que acompaña a Hensi (no sé el nombre de esa criatura) un personaje muerto, sin matices ni sentido, en ningún momento hubo intención en su voz. Pero en los demás casos creo que la actuación fue buena, Miguel Ángel Martines estuvo tranquilo y me gustó verlo en un papel en el cual no excediera en gestos o tonos altos, lo cual él acostumbra a hacer.
Creo que el sonido de la película es bastante débil, cuando uno escucha a los personajes tiene la sensación de que la película es doblada y al parecer muy mal doblada, ya que no se siente que los personajes hablen y los sonidos del ambiente no se escuchan, exceptuando la escena en el río. Por lo demás la ausencia de un buen sonido le resta mucho a la creación de la atmósfera que toda propuesta cinematográfica debe tener y mucho más si se trata de misterio. En este sentido tampoco creo que la música seleccionada para los momentos dramáticos le haya aportado mucho.
Recuerdo que había leído que se trataba sobre una película de misterio y que al parecer provoca risa, esto me lo habían dicho otros amigos. Anoche entendí lo de la risa, en algunos casos las personas se ríen nerviosamente después de alterarse, es una reacción normal. Pero en otros casos las escenas y momentos que deberían de ser importantes para la historia y cargados de cierto misterio, se convierten en situaciones hilarantes, ya sea porque no se logra el “efecto” o porque los actores presentan debilidades.
Best regards from NY!
ResponderEliminar» »