El director como espectador de experto

Primera de 5 partes.

Robert Alexander

Yerzy Grotowski trataba de diferentes maneras y a modo de ejemplos de hacernos comprender, que no todo actor puede ser un buen director. No por el resultado de la puesta en escena, sino por la relación con otros actores. Uno de sus escritos más conocidos: El director como espectador de profesión Nos dice claramente su visión como director: "El actor no es espectador, y el trabajo del director es ser espectador"

Pero no cierra la posibilidad de que un actor pueda dirigir y dirigirse a si mismo, nos cuenta que en algunas formas de teatro oriental clásico, un actor que haya alcanzado cierto virtuosismo, que tenga el manejo total de los elementos de su arte, puede comenzar a cambiar el ritmo, porque percibe como espectador este elemento, puede variar la forma de desplazamiento, porque ve como se desplaza, no descuida su trabajo como actor en la representación, al mismo tiempo discierne cuales movimientos funcionan, cuales no. Pero esto, segun Grotowski, puede hacerlo un gran maestro del teatro Oriental.

Sin embargo, en el caso del teatro convencional, el teatro de vanguardia, el teatro de grupo como él explica, existe una gran diferencia entre el trabajo de director y el actor. Hace énfasis en que no por ser director, será un espectador de profesión.

Hay un oficio: el ser observador; un espectador profesional.

Comentarios