Uno de los escritos más importantes para mí es "Manual para ser niño" de Gabriel García Márquez. Creo que es una clara guía y en realidad un manual para comprender cosas relacionadas con el talento.
A continuación un fragmento del manual, que considero muy interesante.
Creo que se nace escritor, pintor o músico. Se nace con la vocación y en muchos casos con las condiciones físicas para la danza y el teatro, y con un talento propicio para el periodismo escrito, entendido como un género literario, y para el cine, entendido como una síntesis de la ficción y la plástica. En ese sentido soy un platónico: aprender es recordar. Esto quiere decir que cuando un niño llega a la escuela primaria puede ir ya predispuesto por la naturaleza para alguno de esos oficios, aunque todavía no lo sepa. Y tal vez no lo sepa nunca, pero su destino puede ser mejor si alguien lo ayuda a descubrirlo. No para forzarlo en ningún sentido, sino para crearle condiciones favorables y alentarlo a gozar sin temores de su juguete preferido. Creo, con una seriedad absoluta, que hacer siempre lo que a uno le gusta, y sólo eso, es la formula magistral para una vida larga y feliz.
Algo interesante aquí, es el uso de "y" después de coma. Es algo normal siempre y cuando en la coma haya terminado una oración y a continuación empiece otra. Otro ejemplo de esto, es el magistral cuento "El Sur" un cuento de Jorge Luís Borges.
En la cara de la mujer que le abrió la puerta vio grabado el horror, y la mano que se pasó por la frente salió roja de sangre.
Comentarios
Publicar un comentario