MUELLE OESTE

Fue inspirado a Koltés por un hangar abandonado en los muelles de Nueva York donde asistió a extraños tráficos.


Mal comprendida a su creación en 1986, a continuación, la obra se leyó como un texto premonitorio sobre el intercambio y “la mundialización".

CHARLES: ¿Qué has venido a hacer aquí?

KOCH: He venido a morir.

CHARLES: ¿Quién quiere tu muerte?

KOCH: Nadie, yo.

CHARLES: ¿Por qué?

KOCH: Por un problema personal. Un asunto de dinero. Tengo que rendir cuentas por un dinero que no era mío y que ya no existe. No puedo presentarme ante le Consejo de Administración. Mi reputación está a punto de irse al traste, pero eso me da igual, lo que no soporto es contemplar mi caida.

MUELLE OESTE - EXTRACTO

Comentarios

  1. Buceo por la red en busca de "Muelle Oeste", que conocí de pasada hace mucho tiempo y que no pude leer. Desgraciadamente, no aparece publicada en ningún sitio. No sé si me podría indicar cómo o dónde conseguirla. Recientemente, en un viaje a Argentina, pude conseguir un volumen titulado "Teatro", de la editorial Colihue, en el que se incluían siete piezas de Koltés, pero no aparecía "Muelle Oeste".

    ¿Habrá que esperar veinte, treinta o más años para que, con el retraso de siempre, Koltés se valorado en España y traducido?

    Un saludo y muchas gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario