
¿Qué significa Festil?
Festil es la abreviatura de Festival Estudiantil.
¿Cuántas veces se han celebrado el Festil?
Hasta el momento han sido cuatro las versiones del mismo.
¿Cómo nace el Festil?
Algo que nunca se menciona es que la idea de este festival la trae a la escuela el actual director Haffe Serulle. En el 2001 el profesor Serulle se reune con toda la escuela y explica un anteproyecto de reforma de la institución, el cual había coordinado con los demás miembros de la dirección. Este anteproyecto incluía la creación de un festival estudiantil de teatro.
¿Quiénes participan en esta actividad?
La primera versión estuvo abierto a todos los grupos estudiantiles del país, desde las universidades hasta los colegios. Pero al año siguiente se decidió que sólo la escuela participaría en el festil. Esto con la intención de mostrar a la sociedad lo que la institución y sus estudiantes están en capacidad de lograr. Desde primero hasta tercer nivel puede participar. No pueden participar los estudiantes de básico o preparatorio.
¿Quiénes lo organizan?
El festil se organiza y promueve desde la escuela nacional de arte dramático, siendo la dirección la encargada de toda logistica que envuelve el proceso. Pero los últimos egresados de la escuela son los promotores y organizadores del mismo.
¿Cuándo?
Del 25 al 28 de octubre 2005
¿En cuál lugar?
Edif. Bellas Artes, calle cesar Nicolás Pensón, esq. Ricardo Robles. Sala Manuel rueda.
Las obras se presentan en varios espacios de esta escuela. Sin embargo, principalmente la Sala Manuel Rueda y la Sala experimental “teatrito” son los lugares de representación.
¿Quiénes son los autores de las obras?
Sólo puede participar la obra escrita por un estudiante. Para participar con algún trabajo, el estudiante debe escribir su obra, si no es así, la obra no puede ser aceptada ya que solamente participan estrenos de autoria propia. Esto se hace así para promover la dramaturgia en los jovenes.
¿Cuáles son los requisitos para que una obra participe?
Autoria propia
Ser estudiante de los níveles 1ro, 2do o 3ro.
Que la obra no tenga una duración menor de 20 minutos.
¿Qué es Jornada conjunta Academia bajo tierra?
Es la presentación dento del Festil de los mejores exámenes de los estudiantes pero en la sala experimental.
Yo necesito más información. Esta Faq es débil e incoherente. ¿Cómo la consigo?
El teléfono de la EAD es el (809) 687-5448
Festil es la abreviatura de Festival Estudiantil.
¿Cuántas veces se han celebrado el Festil?
Hasta el momento han sido cuatro las versiones del mismo.
¿Cómo nace el Festil?
Algo que nunca se menciona es que la idea de este festival la trae a la escuela el actual director Haffe Serulle. En el 2001 el profesor Serulle se reune con toda la escuela y explica un anteproyecto de reforma de la institución, el cual había coordinado con los demás miembros de la dirección. Este anteproyecto incluía la creación de un festival estudiantil de teatro.
¿Quiénes participan en esta actividad?
La primera versión estuvo abierto a todos los grupos estudiantiles del país, desde las universidades hasta los colegios. Pero al año siguiente se decidió que sólo la escuela participaría en el festil. Esto con la intención de mostrar a la sociedad lo que la institución y sus estudiantes están en capacidad de lograr. Desde primero hasta tercer nivel puede participar. No pueden participar los estudiantes de básico o preparatorio.
¿Quiénes lo organizan?
El festil se organiza y promueve desde la escuela nacional de arte dramático, siendo la dirección la encargada de toda logistica que envuelve el proceso. Pero los últimos egresados de la escuela son los promotores y organizadores del mismo.
¿Cuándo?
Del 25 al 28 de octubre 2005
¿En cuál lugar?
Edif. Bellas Artes, calle cesar Nicolás Pensón, esq. Ricardo Robles. Sala Manuel rueda.
Las obras se presentan en varios espacios de esta escuela. Sin embargo, principalmente la Sala Manuel Rueda y la Sala experimental “teatrito” son los lugares de representación.
¿Quiénes son los autores de las obras?
Sólo puede participar la obra escrita por un estudiante. Para participar con algún trabajo, el estudiante debe escribir su obra, si no es así, la obra no puede ser aceptada ya que solamente participan estrenos de autoria propia. Esto se hace así para promover la dramaturgia en los jovenes.
¿Cuáles son los requisitos para que una obra participe?
Autoria propia
Ser estudiante de los níveles 1ro, 2do o 3ro.
Que la obra no tenga una duración menor de 20 minutos.
¿Qué es Jornada conjunta Academia bajo tierra?
Es la presentación dento del Festil de los mejores exámenes de los estudiantes pero en la sala experimental.
Yo necesito más información. Esta Faq es débil e incoherente. ¿Cómo la consigo?
El teléfono de la EAD es el (809) 687-5448
Comentarios
Publicar un comentario