La pregunta debe ser: ¿cuáles funcionan?
El Internet 386kbps realmente es de 256.
El teléfono de asistencia parece una línea caliente; quien te atiende no te conoce pero intenta hablarte sexy, al final cuelgas con el problema irresoluto.
La oficina virtual nunca ha funcionado. No existe la factura virtual. Si deseas hacer un pago con tarjeta un día antes que se venza el plazo de pago, sucede que primero deben autorizarte la tarjeta y el número.
Entonces pierdes el día y el cargo por mora llega.
Las redes wireless y los hotspots no son reales. Por lo menos no siempre, ya que he estado en Acrópolis un domingo en la tarde y no detecté la famosa red inalámbrica de alta velocidad.
El espacio Web que te ofrecen al ser un usuario de Internet de alta tuberosidad (quise decir velocidad) no existe.
Según ellos cada usuario tiene una cuota de espacio para una página personal.
Sin embargo, al intentar hacer login en mi.verizon.net.do nunca obtienes acceso.
El router ADSL Speedtouch que ellos te venden es una basura de fabricación barata hecho en china. Viene con una fuente obsoleta. Si el voltaje baja en tu casa pierdes la conexión.
Si utilizas el webmail de verizon y haces un "Log out" (cerrar sesión) sucede que el cierre no es real, simplemente se cierra la ventana.
Pero si otra persona accede a esa PC y abre el webmail de verizon entra de inmediato a tu cuenta.La función más importante del webmail: poder revisar los correos lejos de la PC propia, no sirve, ya que no cuenta con la seguridad.
Si adquieres un servicio que incluye seis funciones, por ejemplo: desvío de llamadas, caller ID... Sucede que esos servicios no se activan al momento de instalar el TEL. Después de instalada la línea o renovado el plan, debes de llamar a verizon para saber qué sucede con el Caller Id que no funciona y entonces es ahí que alguien te toma la dichosa nota de reclamo.
Si envías una foto desde tu celular, te descuentan el valor de enviar una imagen pero la foto nunca llega.
El Internet 386kbps realmente es de 256.
El teléfono de asistencia parece una línea caliente; quien te atiende no te conoce pero intenta hablarte sexy, al final cuelgas con el problema irresoluto.
La oficina virtual nunca ha funcionado. No existe la factura virtual. Si deseas hacer un pago con tarjeta un día antes que se venza el plazo de pago, sucede que primero deben autorizarte la tarjeta y el número.
Entonces pierdes el día y el cargo por mora llega.
Las redes wireless y los hotspots no son reales. Por lo menos no siempre, ya que he estado en Acrópolis un domingo en la tarde y no detecté la famosa red inalámbrica de alta velocidad.
El espacio Web que te ofrecen al ser un usuario de Internet de alta tuberosidad (quise decir velocidad) no existe.
Según ellos cada usuario tiene una cuota de espacio para una página personal.
Sin embargo, al intentar hacer login en mi.verizon.net.do nunca obtienes acceso.
El router ADSL Speedtouch que ellos te venden es una basura de fabricación barata hecho en china. Viene con una fuente obsoleta. Si el voltaje baja en tu casa pierdes la conexión.
Si utilizas el webmail de verizon y haces un "Log out" (cerrar sesión) sucede que el cierre no es real, simplemente se cierra la ventana.
Pero si otra persona accede a esa PC y abre el webmail de verizon entra de inmediato a tu cuenta.La función más importante del webmail: poder revisar los correos lejos de la PC propia, no sirve, ya que no cuenta con la seguridad.
Si adquieres un servicio que incluye seis funciones, por ejemplo: desvío de llamadas, caller ID... Sucede que esos servicios no se activan al momento de instalar el TEL. Después de instalada la línea o renovado el plan, debes de llamar a verizon para saber qué sucede con el Caller Id que no funciona y entonces es ahí que alguien te toma la dichosa nota de reclamo.
Si envías una foto desde tu celular, te descuentan el valor de enviar una imagen pero la foto nunca llega.
Comentarios
Publicar un comentario