primer fragmento
"Las Criadas" La pieza teatral más conocida del escritor francés Jean Genet, de hecho fue la primera obra representada de este autor maldito que muriera solo en una habitación de hotel en Paris. Clara
Solange
La Señora
Solange
La Señora
Esta obra ha sido representada por diferentes grupos teatrales dominicanos, pude espectar la dirigida por Ramón Pareja (1998) // Actrices: Maria Castillo (Solange), Carlota Carretero (Clara), Milagros Germán (La Señora) Se trataba de un montaje con múltiples recursos escénicos impactantes, unas criadas atrapadas en una maraña de escaleras y revelaciones, LA REVELACIÓN contra la señora, contra ellas mismas. A mi parecer este fue un buen montaje.
Las Criadas tiene una presencia fuerte en la escénica dominicana, no es la historia de dos sirvientas ni intenta alegar a favor de ellas. Es la historia de “LA REVELACIÖN” esta es una palabra clave.
No intentaré explicar aquí de qué habla o qué significa esta obra, más bien puedo confesar de forma sincera que después de leerla decenas de veces, ser el coautor de una fábula basada en ella, escribir una pequeña narración y
Un dialogo que puede darnos una idea de la importancia de la palabra “REVELACIÖN” sería:
Clara.- ¡Ah! Te refieres a... Muy bien. Amenázame. Insulta a tu ama. Solange, ¿te refieres, verdad, a las desgracias del señor? Tonta. No es éste el momento de recordármelo, pero de esta indicación voy a sacar gran provecho. ¿Sonríes? Luego lo dudas.
Solange.- No es éste el momento de exhumar.
Clara.- ¡Mi infamia! ¡Exhumar! ¡Qué palabra! Ya veo a dónde quieres ir a parar. Estás insultándome desde el primer momento, estas acechando el instante de escupirme a la cara.
Aquí Clara está representando a La Señora. Recordemos que gran parte de la obra es una ceremonia, esta es la segunda palabra clave del texto: ritual. Ellas tienen la dedicación y la fe de que cada noche pueden descargar su odio contra La Señora si una de ellas encarna este personaje y la otra insulta y ofende su imagen.
Fin del primer momento
Son las 6:02 A.M. escribo y hablo de esto para un propósito que temo pueda desaparecer si me duermo, en realidad estoy trasnochado ya que vine de trabajar (y bonchar) y me urge contar algo de esta obra. Espero que la falta de sueño y otros placeres de consecuencias adultas no me hagan escribir tan mal. Más tarde explicaré mi intención primera.
MAs tarde te leo, y quizas te pueda comprender mejor cuando ya no estes trasnochado de trabajar y bonchar, y hayas descansado un poquito la imaginacion, y tu arte para relatar con claridad.
ResponderEliminarPuedo decirte que no tienes que regresar después para leer, puues si no tienes la capacidad de entender ahora no la tendrás luego.
ResponderEliminarTroesma, como va ? Estudio Ingenieria en sistemas, a punto de recibirme, y a un profesor que se cree genio, nos llevo a ver esta obra (las criadas). Luego de verla, me consegui el guion, y ya lo lei 3 veces, y no lo entiendo. La obra no me gusto, el libreto tampoco (segun el profesor, no lo "comprendi"). En fin, me la explicarias brevemente ? se termina suicidando al final Clara ? Gracias. Saludos, Pablo de Argentina.
ResponderEliminartu serias tan amable de enviarme el guion o por lo menos la primera parte gracias me interesa mucho
ResponderEliminar