El festival Emilio Aparicio tuvo una duración de 31 dìas, en el cual se presentaron 33 espectáculos, de los cuales 22 eran de dramaturgos dominicanos. La actividad tuvo en su noche de cierre la obra "Andrómaca" del teatro PUCMM. Obra escrita por Iván García Guerra.
La obra inició a las 8:30 de la noche y concluyó una hora después. A los pocos minutos, el director del festival, junto a dos miembros del jurado, acompañados por la directora general de Bellas Artes, subieron a escena para leer la bitácora del festival.
Aún hoy, no tenemos claro quienes fueron los ganadores, ni cuál fue el orden. Se llamó a escena a los directores de doce grupos, una vez allí, se inició la entrega de las nueve menciones y los tres primeros lugares. El primero o el último (no sabemos) fue el grupo la veladora. Se les entregó un reconocimiento y se dijo en voz alta "Primera mención" pero todavía no se tiene claro si era la primera de nueve, o qué. Esto es bastante hilarante y tendríamos que llamar a la dirección general de drama para preguntar.
Una vez dadas las menciones, llegamos a uno de los momentos más esperados, pero que no creó mucha incertidumbre: la entrega de los tres primeros lugares. Se sabía, se tenía claro que "Las Vírgenes de Galindo" dirigida por Vicente Santos, iba a obtener el primer lugar, esto se dedujo por simples razones: la calidad de la obra a nivel plástico es admirable, el texto tiene un excelente trabajo dramatúrgíco por parte de Hamlet Bodden y la puesta en escena fue limpia y simplemente hermosa.
Pero no todas las noticias fueron agradables para los presentes como este primer lugar, hubo una que causó bastante consternación y furia, el segundo lugar. Las personas estaban atontadas, nadie entendía cómo la obra que se había presentado la misma noche, que concluyó minutos antes de la entrega, obtuvo el segundo lugar;. Andrómaca, del teatro PUCMM.
Esta obra se alzó frente a obras de una calidad superior como "La tierra es de nosotros" del teatro Cocuyo que dirige la profesora Carlota Carretero, Clinmenestra de Rutinantes, actuada por Isabel Spencer. Muchos nos preguntamos cuál fue el tiempo que el jurado tomó para deliberar tal premio, la obra terminó, Ivan subíó a escena, leyó la bitácora y entregó el premio. ¿Es decir que no hubo deliberación? El segundo lugar ya estaba otorgado antes de que la obra fuera presenciada. ¿Cuáles eran los miembros del jurado? Aún hoy no tenemos esto claro.
Lo que más causó sorpresa es que el ganador de este puesto, era una grupo amateur, con serios problemas de dicción en todos los actores, con una musicalización desagradable y sin visos de la mano de un director. Bueno al director sí lo vimos pasearse, abrir las manos con aire de grandeza, dar las gracias como si acabara de comérsela y por último, darle paso a los actores, quienes parecían más conscientes que el director. Todo esto con un fondo musical nada apropiado O Fortuna.
El año pasado, esta actividad nos dio la sorpresa de que había sido Don Quijote de la barra, el ganador del segundo lugar, debemos recordar que esta obra, aunque poseía una instalación escenografica interesante, no tenía actores. Nos enfurecimos y gritamos por aquella injusticia.
Hoy por suerte, el ganador del primer lugar fue justo, pero no igual sucedió con el segundo y las demás menciones.
Comentarios
Publicar un comentario