PROGRAMA TEATRAL FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

El calendario de las actividades teatrales de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2006 está casi terminado. El dinamismo de este año tienen como objetivo centrarse o por lo menos tocar uno de los cinco grandes temas de esta ocasión:
  • La Caída de Trujillo
  • Cristóbal Colón
  • La Libertad
  • Literatura Argentina (País invitado de honor)
  • Marcio Veloz Maggiolo

Y así es, la variedad de obras que en esta ocasión participan en la FIL 2006, hacen referencia a uno o más de estos temas. No tengo el permiso para hacer público el nombre de las obras, o el horario previsto en el programa, pero creo que algunos nombres no revelan mucho.

“Me (río de La Plata)” De Lorena Oliva

Los letrados” Vidal de la Cruz y Yi-Yoh Robles.

“Alucinación” José Luis Pedroza.

“El payador perseguido” Dionisio Patiño Infante.

Puedo decir, con temor a caer en ser mal interpretado, y al fin odiado, que la propuesta de mi grupo (Teatro ICARO) la cual tenía meses de ensayos y había sido "aprobada" puedo decir, repito, que esta propuesta llamada "CUADROS DE HORROR" fue rechazada por dos razones muy lógicas. La obra en principio cumplía unos de los requerimientos de la feria: el tema, ya que hablaba de la libertad de los hombres e intentaba llevar un cuadro llamado Borges y El Lobo. Pero es precisamente la figura de Borges, maldita en sí, la que nos trajo esta mala nueva


La segunda, a mi entender, era el nombre de Fernando Arrabal, también odiado y siempre rechazado. Igual suerte ha corrido nuestro grupo en todas las actividades que nuestra Sec. De Estado de Cultura organiza; no somos, al parecer, bienvenidos.

Prefiero pensar que fue Arrabal y Borges que nos trajeron la mala suerte de que esta propuesta nuestra, que habìa sido ensayada con tesón y amor durante meses, haya sido luego desechada.


Comentarios