Teatro Nacional es ahora: Teatro Eduardo Brito

La Secretaría de Cultura fue facultada por ley para designar con el nombre de Eduardo Brito al Teatro Nacional. El presidente Leonel Fernández acaba de promulgar la ley número 177-06, aprobada por el Congreso Nacional, que decide que, en lo adelante, se denomine Teatro Nacional Eduardo Brito la principal sala de espectáculos de la República, que funciona desde el 1973.

(Vía Listin Diario)

La Secretaría de Cultura decidió celebrar el nacimiento del barítono dominicano rebautizando el teatro principal de Santo Domingo. El comunicado que llegó a los medios, no especifica si la sala principal continuará con el actual nombre, esta se llama precisamente Eduardo Brito.

En la biografía que encierra la enciclopedia dominicana se lee la siguiente historia:


Dorothy Caruso, viuda del inmortal Enrico Caruso, en una entrevista privada tuvo la ocasión de oír cantar a Brito y quedó cautivada con la voz de éste. Brito estudió con el maestro Serafini, quien lo instó a que renunciara al canto popular y se consagrara al estudio de la técnica vocal, música, idiomas, etc. Pero Brito no podía entregarse al estudio debido a las obligaciones familiares que había contraído. Las dotes naturales de Brito le permitieron usar una extensa tesitura de barítono, que a veces alcanzaba la altura de tenor.

Comentarios