(frágmento)
Ana Maria Ventura
La capacidad creativa de un teatrista es tan grande que da para inventarse una escuela en Madrid y unas sugerencias de llevar propuestas de escuelas, y es que “no vale la pena mandar cartitas”, pero si expresar las inquietudes, y al parecer ha logrado su cometido la cartita, por que se han visto intereses movidos y ahora sabemos cosas que no sabíamos gracias a la cartita de Edith, por ejemplo:
2- Nunca estuvo claro quien era el encargado de las becas, por que en la reunión que se había convocado con el Señor Secretario, quien nos atendió fue el Señor Carlos Mena, a quien entregamos las propuestas buscadas en Internet, entonces no es posible que en la Secretaria se reciban cosas que no se han pedido.
3- En la celebración del 27 de marzo, despues de aplaudido el discurso y antes de pasar a la fila del Buffet, los interesados interceptamos al Señor Secretario, y se nos dijo que se habían conseguido algunas cosas de 6 meses pero que no se podían decir todavía (refiriéndose a las becas por supuesto).
Necesitamos respuestas (queremos hacer otras quejas)
ResponderEliminarQue pasa con las respuestas de Cultura. Ana tiene razón, debemos hacer contactos en el exterior por nuestra cuenta (eso es una realidad con o sin becas ofrecidas).
El problema es que las ofrecen y luego no cumplen, el problema es que todas las políticas y programas culturales no las pagan los bolsillos de los funcionarios sino el bolsillo del Estado que somos nosotros; entonces por
qué ni siquiera se nos da respuesta con nombres y apellidos, es decir, datos precisos, de cosas que se han prometido y se supone que se está trabajando hace
casi un año, unas más de un año y otras añales.
Y no me refiero sólo a lo que dice la carta que envíe inicialmente, sino a las inquietudes, solicitudes y quejas de todos y que beneficiarán a todos.
Por qué no se anuncia, se aclara, se especifica y se publica con bombos y platillos como la firma del acuerdo de la Secretaría de Cultura con la Universidad Rey Juan Carlos para los estudiantes de danza.
No se nos puede juzgar por creer en rumores, porque los hechos no se concretizaran en su mayoría (puede que uno o dos se realicen, para no ser injustos).
Les pido, a los encargados de ese asunto de las becas, por favor, ya no queremos hablar de becas, queremos que sea algo ordinario, queremos que se otorguen anual o cada dos años o como consideren, pero que se haga. Queremos que se resuelva ese asunto y los otros puntos que se han hablado, tanto en mi carta como en las de los demás compañeros.
Por favor, ya no queremos hablar de becas, aclaren ese punto.
Ya nos toca quejarnos de más cosas.
Edith Parra