Es Preferible Hacer que Criticar

¡HAY TANTAS COSAS QUE ESTÁN ESPERANDO POR NOSOTROS!

Por Iván García Guerra

Siempre han sido preferibles los refranes a los rumores. Porque los refranes, a final de cuentas, surgen de la sabiduría popular. Pero los rumores, casi siempre, surgen de la malicia. Un refrán muy conocido dice que “De principio ruin, nunca buen fin”. Y muchos se parecen los de principio ruin y los que fabrican rumores sin fin. Los supuestos rumores de ahora son sobre el teatro y sobre unas becas ofrecidas por el señor Secretario de Cultura, licenciado José Rafael Lantigua en la celebración del “Día Internacional del Teatro”, el 27 de Marzo del 2006. Para los fabricantes de rumores, y para los otros que manera muy tonta caen en esas redes, hacemos la siguiente aclaración:

1. Las becas solicitadas públicamente al Secretario durante la clausura del FESTIL pasado, como se sabrá, fue una promesa que surgió del la solicitud emotiva de ese instante. Y la promesa se hizo con la intención de cumplirla; por lo cual fue refrendada en la citada noche.

2. Desde el momento en que el Señor Secretario hizo la promesa, diciembre de 2005, en la Secretaría de Cultura han estado buscando centros de formación reconocidos, pues tampoco se quiere enviar a los escogidos a un cursito de un mes. Pero los centros sugeridos para dichos fines por el Director de la Escuela de Arte Dramático, no existen o no tienen prestigio. Al momento todavía no se tiene escogido el centro de formación y el país. Las diligencias se están haciendo insistentemente en España, Argentina y Cuba, principalmente.

3. Las instancias de la Secretaría de Cultura ni juegan ni improvisan con los compromisos que asumen. Nadie, del área administrativa de la Secretaría de Cultura, y específicamente los que están encargados de buscar el lugar para las becas, le ha pedido a ningún estudiante que busque en internet un lugar para costearle dichas becas. Una administración seria no actúa de esa manera. Sería una muestra de responsabilidad que se dijera por este medio quien les pidió que realizaran esa búsqueda.

4. Los nombres sugeridos para las becas por el director de la Escuela de Teatro siguen siendo los nombres escogidos. Nadie los ha variado.

5. Es cierto que la Dirección de Bellas Artes envió dos estudiantes de dicha institución a España, dentro de un programa pagado completamente por ese país. Pero se trata de un taller ligero, de una semana de duración, y eso no es lo que se quiere para los estudiantes escogidos. LOS NOMBRES DE ESOS ESTUDIANTES LOS DIO EL DIRECTOR DE LA ESCUELA A LA DIRECTORA GENERAL DE BELLAS ARTES, sin consultar.

6. Eso de estar acusando de “falta de equidad de género” es una ligereza sin fundamento, puesto que los escogidos son de ambos sexos. ¿De qué injusticia se está hablando? ¿Por qué, antes de amenazar con ir a tal o cual lugar, no se investigó la realidad de la situación? ¿Por qué, incluso, antes de saber sobre qué se firma, va la gente a poner su nombre sin saber si es cierto lo que se les está diciendo? ¿Por qué solicitar el apoyo de ex funcionarios que protagonizaron injertos mal hechos, hoy descontinuados?... Por favor, respondan.

7. Suponemos que ya sabrán del Acuerdo firmado entre la Secretaría de Cultura y la Universidad Rey Juan Carlos de España para formar la gente de la Danza, cuyo primer grupo ya sale hacia ese país. Para las otras áreas, se ultiman los detalles con un centro de estudios superiores de verdad, para impartir las carreras en música, teatro y pintura y, al final, a los interesados que cumplan con el programa, otorgarles sus títulos.

Agradeceré que ME soliciten cualquier información adicional, para así evitar rumores del tipo a que me referí al principio de esta carta.

Iván.

Comentarios