
El poeta y dramaturgo alemán Bertolt Brecht, de cuya muerte hace el 14 de agosto 50 años, es aún hoy sinónimo de innovación teatral, pero también de figura vapuleada por los avatares y la instrumentalización política.
No fue un personaje acomodaticio, ni siquiera para el régimen de la Alemania comunista, que lo encumbró como artista nacional, y en su biografía confluyen los ideales revolucionarios y el donjuanismo.
- La historia ama las paradojas
- Por la calle de Brecht
- Bertolt Brecht: homenajes y algo de caos en el aniversario de un olvidado
(Via teatro en miami)
Brecht: el teatro no cree en lágrimas (La Bitácora)
Nihilista primero y marxista después, Bertolt Brecht puso recursos del cabaret al servicio de una estética que quería evitar la emoción y promover la reflexión crítica. Exiliado durante el nazismo, creó obras como ''Galileo Galilei'', de grandeza clásica. (Leer el artículo completo)
| Cincuenta años sin Bertolt Brecht, el poeta de los trabajadores (Diario de Cádiz) |