NOAM CHOMSKY, MI VECINO


Recientemente hablábamos aquí sobre el comentario hecho por el escritorJosé Saramago acerca de la democracia. Nos encontramos esto muy parecido a algo ya dicho por Michel Foulcault en conversación con Noam Chomsky y citábamos la nota.

Sobre este comentario alguien me hacia una pequeña observación que yo defino como error. Este error, común en estudiantes de comunicación social de bajo índice, era el dar por sentado que decir Chomsky es como decir "el tipo de la esquina" o "mi vecino". Aquel equivocarse al pensar que quien te lee ya sabe de qué hablas. He corregido la nota haciendo un enlace sobre la biografía de Noam Chomsky.

Buscando un poco más sobre éste famoso lingüista y activista norteamericano descubrí una página llamada "Biblioteca Virtual Noam Chomsky" En la cual están enlistados una gran cantidad de artículos escritos por Chomsky y entrevistas que se le realizaron.

Lo que más me llama la atención de esta página es la forma en la cual están organizados los textos: Por pensamiento, por país, por región del mundo. Así uno puede encontrarse secciones llamadas: Activismo / Desobediencia civil / Antineoliberalismo y otras como "Medio Oriente", o "Cuba, el Papa y la crisis asiática"

Enlace imperdible sobre las entrevistas y artículos sobre el grandioso lingüista Noam Chomsky.

Mi entrevista favorita:
"Es maravilloso arruinar la fiesta de los poderosos y de los privilegiados"El mundo

Encima del Rebecca's Café, en el segundo piso de un edificio esculpido en rojo, recibe un gran recordatorio de Bertrand Russell: «Tres pasiones, simples pero abrumadoramente fuertes, han gobernado mi vida: el anhelo de amor, la búsqueda del conocimiento, y una insoportable pena por los seres humanos a los que les toca sufrir». Rumiando las palabras del aristocrático filósofo inglés vislumbra una, de reojo, a un hombre vestido con jersey azul pardo, pantalón de pana verde y apatos blancos de deporte. Son 72 años de edad, y apenas 50 de cuerpo delgado y fibroso, los que arrastra Noam Chomsky, uno de los mayores pensadores del siglo(...)

Comentarios

  1. gracias por los enlaces, voy a tomar en cuenta el error que mencionas, a veces tiendo a no completar mis informaciones con una buena nota biográfica. Por cierto, chomsky es un gran tipo, Chávez "lo puso a sonar ", en esa cumbre en la que dijo "me huele a azufre, el diablo a pasado por aqui" refiriéndose a nada más y nada menos que a satanás.

    Ps.: lo de que chávez lo puso a sonar es simplemente una frase ¿decorativa?, chomsky brilla con luz propia.

    ResponderEliminar
  2. Sí es cierto, ambos brillan por luz propia, o no? XD

    ResponderEliminar
  3. NO se si han visto su blog, aquí les dejo el enlace:
    http://blog.zmag.org/ttt

    No es el tipo convencional de blog que conocemos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario