Al margen del teatro de "sobrevivencia" o comercial que mayormente se hace en República Dominicana -por lo general muy complaciente para con el público y la realidad sociopolítica del país-, están otras zonas "marginales" al entorno comercial, que intentan hacer un teatro al menos un poco más cuestionador, que se interesa en abordar temas más inmediatos de la vida cotidiana y otras problemáticas planteadas en el teatro universal. Ahí está, calladito, el denominado Bienal de Teatro Grupal, que en su quinta edición cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura y se desarrolla desde el pasado 17 de octubre hasta el próximo 21, en Casa de Teatro, el Teatro Manuel Rueda, La Cuarta Espacio Teatral, Teatro Guloya y La 37 por Las Tablas en Santiago, en los horarios de 8:30 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.
Dedicatorias
Dedicado a Franklin Domínguez, el evento tiene como país invitado a Puerto Rico, con la participación, además, de más de 20 grupos de las provincias de Baní, La Vega, Santiago, Moca, Santo Domingo, Argentina, España y Cuba.
Entre los actores que serán homenajeados están el recientemente desaparecido Pepito Guerra, la primera actriz Monina Solá, la productora y directora teatral Germana Quintana y Danilo Tavera.
Agrupaciones participantes
Según datos aportados por la Secretaría de Estado de Cultura, las agrupaciones participantes son Teatro Cara-maná, Las Carreras, Teatro Otoño, Teatro Ruta, Servicio de Urgencia de Payasos, La 37 por las Tablas, Teatro Kandela, Vacío Teatral, Anacaona Teatro, El Otro Teatro, Producciones Fantásticas, Teatro Inmediato, Teatro Cayenas, Fundación Cultural Ad Hod, Teatro Experimental Vegano, Teatro Alternativo, Proscenio Teatro, Teatro Rompecabezas, Puerto Rico Theater Production, A boca e'jarro Teatro, Ballet Contempora y Ministerio Teatral Sal y Luz.
En esta quinta edición de la Bienal se están presentando las obras “Las hijas de Eva”, “Pirámide 179”, “El maravilloso Mundo de la lectura”, “El color para mí”, “El último banquete”, “Flores para María”, “por el mar de las Antillas”, “La voz humana”, “Odisea” y “De barro, Cemento y asfalto”, entre otras.
Bienal de Teatro Grupal
Es una asociación sin fines de lucro, abierta a cualquier manifestación artística teatral. Desde 1999 se realiza en el país cada dos años. Entre sus fundadores están Alfredo Caraballo, Elizabeth Mateo, Vicente Santos, Hamlet Bodden, Clara Morel, Jhonnié Mercedes, Soraya Guillén, Víctor Datt, Bohechío Polanco, Bartola Tejada, Miguel Montalvo, Clara Luz Lozano y María Aponte.
Programa de la V Bienal de Arte Grupal
VIERNES
-“El maravilloso mundo de la lectura”, a las 10:00 de la mañana, por el teatro Rompecabezas. En casa de Teatro.
-“Flores para María Fonseca”, del grupo Las Carreras a las 6:30, en La Cuarta Teatral, y -“La Voz humana” por el grupo Vacío Teatral.
-“Fuego de locura” a las 7:30, en el Teatro Guloya, por el grupo Teatro Kandela.
-“Por el mar de las Antillas” a las 10:00 de la mañana, 4:00 de la tarde, por el grupo Anacaona Teatro, y “El supermercado” a las 7:30, por la Fundación Cultural AD HOD, en La Cuarta por las Tablas en Santiago.
-“Sinceramente Lorca”, a las 10:00 de la mañana y 8:30 de la noche, por el Teatro PR Theater Producción, en la sala Manuel Rueda.
SÁBADO
“El color es para mí”, por el teatro Inmediato, a las 4:00 de la tarde. “El último banquete” a las 8:30, por el Teatro Experimental, en Casa de Teatro.
-“La Odisea”, a las 6:30 en la Cuarta Teatral, por el Teatro Alternativo.
-“El supermercado” a las 7:30 de la noche, por el grupo Fundación Cultural.
-“Sinceramente Lorca” a las 8:30, en La 37 por las Tablas en Santiago, por el grupo de Puerto Rico.
-“Oda a la piedra” a las 8:30, en la sala Manuel Piedra, por el grupo El otro teatro.
DOMINGO
Cierre de la Bienal, en la Sala Manuel Rueda, con la entrega de estatuillas a los grupos.
Estoy buscando a Clara Altagracia Morel Santana.
ResponderEliminarSoy de Argentina y si es la persona que busco estaremos en Madrid en septiembre por un curso de Gestion.
Desearia contactarme con ella. GRacias!
Hola Silvia, por supuesto conozco a la compañera Clara, a continuación le voy a pedir su autorización para darte su email. Me gustaría que me escribas a teatro.icaro@gmail.com para poder tener tu email.
ResponderEliminarsaludos