MEMORIA Y CULTURA

M. Lora R.

"Memoria y Cultura" es un proyecto audiovisual que busca mostrar y preservar la memoria cultural y artística dominicana a través de una serie de cortos sobre la producción y la trayectoria de los artistas contemporáneos en Republica Dominicana.
viernes 7 de Marzo en
Cinema Café
8:00 PM

La primera entrega de los cortos será dedicada a los artista contemporáneos más sobresaliente de las dos últimas décadas, muchos de los cuales han representado y representan hoy día nuestras manifestaciones artísticas más avanzadas en los eventos y espacios de resonancia del arte de la actualidad en el ámbito internacional, tales como museos, galerías, centros culturales, eventos "in site", bienales y ferias de artes. Algunos han contribuido a la creación de un arte público contemporáneo con obras de significado trascendental en las principales ciudades del país.

El proyecto inicia con una serie doce cortos y dos cápsulas. Los doce cortos son sobre Orlando Menicucci, Jorge Pineda, Pascal Meccariello, Polibio Díaz, Belkis Ramírez, Raquel Paiewonsky, Toni Capellán, , Johnny Bonnelly, Quisqueya Henríquez, Bismark Victoria, Mónica Ferreras, y Marcos Lora Read. Las dos capsulas son sobre la recuperación del mural de Silvano Lora ubicado en la Casa de la Juventud -Ensanche Cucaracha-, en el barrio de Villa Francisca, y el de José Ramírez Conde -que actualmente se encuentra en avanzado estado de deterioro- localizado en el parque Mirador Sur.

De esta forma penetramos en los espacios íntimos de los artistas, en su forma de vida y en su quehacer creativo, indagando en los contenidos de sus creaciones y en las claves de sus motivaciones. Con este ejercicio pretendemos contribuir a la diversificación de las miradas de nuestra realidad.

Atendiendo a la problemática de la difusión y proyección de nuestra visualidad, pretendemos con este proyecto crear un registro que contribuya al estudio y valoración de nuestra identidad. En este sentido las cápsulas de recuperación son trabajos de campo sobre nuestra obras de arte en espacios públicos, muchas de las cuales claman por una urgente atención debido a su franco deterioro.

La conservación y el mantenimiento de las creaciones artísticas públicas llama a la conciencia sobre la importancia de nuestro patrimonio artístico nacional. Entendemos que el arte es uno de los principales exponentes de la identidad y la memoria histórica de una nación.

Envíado por Jochi Muñoz

Comentarios