Si eres guionista, dramaturgo, he aquí tres cosas que debes saber sobre Deus ex machina
- Su significado: Deus ex machina es una expresión latina que significa «dios surgido de la máquina», Se origina en el teatro griego y romano, cuando una grúa (machina) introduce una deidad (deus) proveniente de fuera del escenario para resolver una situación.
Actualmente es utilizada para referirse a un elemento externo que resuelve una historia sin seguir su lógica interna. Desde el punto de vista de la estructura de un guión, “Deus ex Machina” hace referencia a cualquier evento cuya causa viene impuesta por necesidades del propio guión, a fin de que mantenga lo que se espera de él desde un punto de vista del interés, de la comercialidad, de la estética o cualquier otro factor que incurre en una falta de coherencia interna. - Cómo usar bien el recurso "Deus ex machina" según el blog "caracteres":
Los teóricos del guión consideran que el deus ex machina es un artilugio que un buen guionista nunca debe usar. Es un truco fácil, una técnica para salir de un apuro narrativo, pero de una manera que sólo puede decepcionar al espectador inteligente. [...] - Según_"Mitología_comparada":_Tanto Aristóteles como Platón, no aprobaban el uso gratuito o apelar al recurso fácil del Deus ex machina:
(a) “El desenlace también debe surgir del argumento mismo, y no depender de un artificio de la escena, como en la Medea” (Aristóteles, Poética).
(b) “A menos que prefieras que, como los tragediógrafos cuando se encuentran sin salida y recurren a los dioses levantándolos en máquinas, así también nosotros nos demos por vencidos alegando que los nombres primarios los establecieron los dioses y, por eso, son exactos. ¿Será éste nuestro argumento más poderoso?” (platón)
imagen del artista: MARK KOSTABI
Comentarios
Publicar un comentario