Pedro Páramo

Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal pedro_paramoPedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera. Le apreté sus manos en señal de que lo haría, pues ella estaba por morirse y yo en un plan de prometerlo todo. "No dejes de ir a visitarlo -me recomendó. Se llama de este modo y de este otro. Estoy segura de que le dará gusto conocerte." Entonces no pude hacer otra cosa sino decirle que así lo haría, y de tanto decírselo se lo seguí diciendo aun después de que a mis manos les costó trabajo zafarse de sus manos muertas.


Todavía antes me había dicho:
-No vayas a pedirle nada. Exígele lo nuestro. Lo que estuvo obligado a darme y nunca me dio... El olvido en que nos tuvo, mi hijo, cóbraselo caro.
-Así lo haré, madre.” (Fragmento: Pedro Páramo, de Juan Rulfo)




“Es sin duda, una de las construcciones literarias más enigmáticas y brillantes jamás escritas. Es más que un texto, es la construcción de una realidad.
Arturo López Teatrista

Es magia al leerlo, al imaginarlo y mucho más al interpretarlo, hay que disponer para él toda la mente, todo el cuerpo hay que hacerlo presente y presencia, hay que mutarse, hay que sentirlo pero sobre todo transportarse y vivirlo literalmente.

Ana María Ventura Actriz, Teatrista

Comentarios