Respuesta del teatro Gayumba / Manuel Chapuseaux

"Saludos. La historia que cuenta Edith no es mas que un capítulo más de la larga lista de allantes e incumplimiento de promesas de la Secretaría de Cultura (que yo llamo ya de Bultura) Para muestra dos botones que atañen a nostros:

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Distinguido Sr. Chapuseaux,

    Estoy de acuerdo que con carticas no resolvemos nada. No obstante, si no fuese por la iniciativa de Edith, no sé Ud, pero yo de seguro que ni me entero. Igual como no me enteré de los incumplimientos que la Secretaría tuvo con ustedes. Que quede claro que estoy en disposicion de hacer lo que sea esté a mi alcance para ayudarles.

    Las carticas no resuelven, y espero que no sea en eso que se quede el asunto. Supongo que esto es una fase inicial y de difundir lo que está sucediendo. En la medida en que la gente se entera, se une, se traza pautas a seguir y se determina a seguirlas, empezamos a resolver las cosas. Creo que en base a los movimientos de masa de individuos informados, dispuestos a accionar, y solidarios, es que se logran los cambios. Una masa desunida, desarticulada y sin intereses no resuelve nada, salvo ser manipulada y objeto de lucro de quienes se disponen conscientemente a la manipulación.

    Y si así es que funciona la Secretaría y así la dejamos, dudo mucho que vaya a cambiar por su cuenta. Quienes sea que estén ahí, no sé que harán, pero me sobran los datos para hacerme la impresión de que están cómodos/as cobrando sus sueldos y haciendo lo que les viene en gana con lo que le corresponde a quienes sí trabajan. A nosotros es que nos toca poner las cosas en orden. No creo que si nos quedamos sentados/as de brazos cruzados el mundo por su cuenta se dispondrá a acomodarnos.

    Esto no es cuestion de que se 'empantalonen' los teatreros, pues este no es un problema exclusivo de esa área. Estamos haciendo una demanda de personas con derechos y disposición de hacer lo que haya que hacer para que estos se cumplan. La carta es un paso. Y si después no hay un camino a seguir, pues buscamos la manera de abrirnos uno o varios. Al menos, este es el granito que yo aporto, y le extiendo la invitación a Ud. y a quien quiera.

    Abrazos y mordidas

    D

    ResponderEliminar
  3. He visto con sorpresa la publicación en este blog de un e-mail privado que envié a dos colegas explicando por qué no firmaba una carta en la que se solicitaba mi apoyo con respecto a unas becas prometidas y no otorgadas por la Secretaría de Cultura.

    Desconozco cómo funcionan las cosas en el ciberespacio, pero tengo entendido que tanto en la vida real como en la virtual sólo se puede publicar a nombre de uno lo que uno mismo envía o autoriza, lo que no ha sucedido en este caso.

    Desconozco quién envió mi e-mail para su publicación en el blog, pero sea quien sea es un fresco (o fresca) y debería pedir disculpas.

    Agradezco a los colegas que han manifestado solidaridad con lo que escribí, pero si hay algo que me molesta tanto como los incumplimientos de la Secretaría de Bultura, es la publicación de lo que yo escribo sin permiso ni autorización.

    ResponderEliminar
  4. Mis disculpas, señor Chapuseaux.

    Me parece que he si he sido una fresca al haber mandado su carta a Robert Alexander el creador de este blog, pero no con una mala intención hacia usted, sino porque (aunque un poco diferente) tenia y tiene las mismas quejas que yo y mis compañeros. Y de algun modo me parecía que estaba hablando a nosotros, al grupo de teatristas cuando decía (¨Hasta que todos los teatreros no nos empantalonemos y exijamos de modo firme, unitario y agresivo el cumplimiento de tantas falsas promesas, no vamos pa' parte.¨), tal vez por la forma de expresarse en su carta, más que para mi, me pareció para nosotros todos. Incluso para los no teatristas, para toda la gente que oye siempre promesas que no se cumplen en distintas areas, que sabemos que son muchas.

    Pero usted tiene razón debí pedir su opinión para enviar su carta a este blog, asi como pedi la autorización de las firmas.

    Mal que bien, la acción ya está hecha y no se puede revertir; pero tenga o tengan todos por seguro que no se volverá a repetir. Siempre consultaré, como lo hice con las firmas y como suelo hacer, aunque en este caso pueda parecer, y con razón, se piense lo contrario.

    Espero no convertirme en un político y cumplir mi promesa.

    Mil disculpas,

    Edith Parra Abreu

    ResponderEliminar
  5. Ese es el problema sr. Chapuseaux, usted, ni nadie en este pais se atreve a decir de frente lo que piensa, es mejor asegurar la posibilidad de una futura gira, verdad???

    ResponderEliminar

Publicar un comentario