MUELE OESTE (FIT 2004)


Escrita por Bernard-Marie Koltés (Metz, 1948 - Paris, 1989), el autor más importante del teatro francés de finales del Siglo XX. Esta obra pone en escena eL encuentro inexplicable de ocho seres humanos en un hangar, a orillas de un río en una gran ciudad portuaria occidental. Cada uno de los personajes de este bajo mundo, se verá sometido, desde su propia perspectiva al comercio de sus deseos y necesidades.




La obra tuvo su espacio en el teatro dominicano, en octubre del 2004, bajo la producción de la Compañía Nacional de Teatro, con la co-dirección de María Castillo / Moïse Touré y dentro del Festival Internacional de Teatro de ese año.

"Escucha mi amigo...« Es lo superficial lo que más que nos llega, lo que mejor nos perturba ; es lo superficial lo que nos perturba profundamente. Lo profundo solo nos toca en la superficie. Pero bien expresado, bien pintado, lo superficial es tan fecundo, tan eficaz por los efectos que produce. Lo dramático es emoción profunda y obscura. Es consecuencia y causa de esa tendencia, de ese carácter propio de la gente de teatro. Necesitamos ser orientados constantemente, si no, nos quedamos desorientados. Es esa dosis de orientación que nos permite vivir dramáticamente. Es eso lo que nos pone permanentemente en búsqueda de sensaciones e ideas, que nos impulsa, nos lanza y nos agita hacia lo dramático. Si el actor quiere penetrar en lo profundo, es pesado y se ahoga. Es necesario en su participación, que permanezca en la superficie, es allí donde tiene más oportunidades, más facilidades para llegar al alma y al espíritu del espectador. »*

Tal es la regla de juego aquí expuesta por Louis JOUVET, que Koltés ha puesto en forma de adivinanza. Esta es nuestra búsqueda en torno a la obra Muelle Oeste que puede resumirse en algunas líneas de Claire Denis, amiga del autor : « ... y desde el otro lado de la noche, la aurora, la esperanza de que la vida en la ciudad va a comenzar, que vamos a salir adelante. Atravesamos esa cosa, nos salvamos, da igual si quedamos hechos desechos. Girar por la noche en la ciudad con la esperanza del alba, cuando el bullicio regresa.... »

Ultima indicación de la obra : Abad dirige el arma sobre Charles y dispara... Si podemos entender este gesto como el final de una historia y el momento en que ésta retorna sobre ella misma, llegamos a una comprensión más general, revelandónos el mecanismo que dirige al mundo. Conversación hecha de luces y sombras. La catarsis de esta obra no induce a huir fuera del mundo sino a ahondar en la profundidad del mundo."
Moïse Touré
Director de la Compañía Les Inachevés, Grenoble, Francia
via:http://www.theatre-contemporain.net

Comentarios